Iniciación al esquí de travesía en alta montaña

Valle de Benasque

Dirigido a todas aquellas personas con un nivel de esquí en pista de paralelo y capaces de bajar por pistas rojas tranquilamente. Personas que quieren iniciarse en el esquí de travesía en un en- torno salvaje de alta montaña.

  • Fecha Disponible 5 FEBRERO
  • Ubicación Ubicación Valle de Benasque
  • Precio Precio A consultar
COMPLETADO

Al Valle de Benasque. Con noche al Refugio de la Renclusa.

  • Conocer el uso del material específico del esquí de travesía. Esquís, botas, fijaciones, mochi las, materiales de repuesto..
  • Realizar circuitos técnicos para trabajar descenso con pieles.
  • Iniciarse en el uso correcto del piolet y los crampones.
  • Conocer y realizar correctamente la técnica de la auto-detención.
  • Realizar correctamente la planificación del itinerario para el segundo día de la formación.
  • Conocer las nociones básicas de nivología.
  • Aprender a leer y comprender los boletines de avalanchas.Trabajar la técnica de subida: deslizamiento, clavada de bastón y conversiones.
  • Trabajar la técnica de descenso en nieves no tratadas.
  • Aprender a consultar y entender los diferentes modelos de previsión meteo de la zona.
  • Conocer el protocolo de rescate y su uso correcto.
  • Uso correcto del material de seguridad DVA-PALA – SONDA, saber encontrar dos víctimas enterradas en una avalancha en un tiempo determinado.
  • -Observar la realización de un perfil de nieve y la identificación de las diferentes capas y granos. -Mostrar una actitud de respeto hacia el medio nival en todo momento.

FECHA Del 5 al 6 de Febrero


PRECIO A consultar


COMPLETADO

Iniciación al esquí de travesía en alta montaña

¿CUANDO?

La formación va a tener la duración de dos días completos con noche en un refugio de alta montaña.
Esta se realizará el fin de semana del 5 al 6 de Febrero.
Duración 22 horas de formación distribuidas en 2 jornadas.

  • 1 sesión práctica de 8 horas.
  • 1 sesión teórica de 4 horas.
  • 1 sesión práctica de 10 horas.

* La tarde antes, nos encontraremos en un punto que se concretará más adelante, para hacer un briefing con el equipo.
Vamos a conocer el equipo con quién compartiremos el fin de semana, pero sobretodo, haremos una revisión de material. Si se necesita alquilar o comprar, os podremos acompañar.

INCLUIDO ¿Que incluye esta salida?
  • 2 días de formación con un guía de alta montaña + Stefi Troguet.
  • Seguro de RC (responsabilidad civil)
  • Noche en Refugio con cena del primer día y desayuno del segundo día.
NO INCLUIDO Esta salida no incluye
  • Material personal y material de seguridad.
  • Comidas mediodía.
  • Snacks, comida para picar.
  • Transporte desde/hasta el curso.
  • Seguro de accidentes
  • Rescates (en caso de no tener licencia federativa ,os podemos enviar una propuesta de seguro.
REQUERIMIENTOS Nivel tecnico y fisico
  • Alumnos con un recorrido importante en el mundo del esquí alpino que quieren conocer el mundo del esquí de travesía y adquirir los conocimientos generales para tener autonomía y realizar salidas de la forma más segura posible. En cuanto a nivel físico los alumnos deben poder seguir un ritmo de 300m de desnivel/hora (personas físicamente activas).
  • El grupo será de mínimo 6 personas y máximo 8.
MATERIAL Equipo

Material personal:

  • Material de esquí de montaña (botas, pieles, esquís, fijación y cuchillas).
  • Mochila 35L con posibilidad de transportar esquís.
  • Snacks, comida para picar (frutos secos, barri-tas...).
  • Comida más consistente para el mediodía (bocadillo).
  • 1 litro de agua / preferible termo con algún tipo de bebida caliente.
  • Crema solar y protección labial.
  • Chaqueta y pantalón impermeable.
  • Ropa de abrigo.
  • 2 pares de guantes.
  • Gorro y braga para el cuello.
  • Gafas de sol (patilla) y ventisca (máscara).


Material de seguridad:

  • D.V.A.
  • Pala y sonda.
  • Casco.
  • Arnés.
  • Piolet.
  • Crampones.

¿CON QUIÉN?

Este curso lo realizará Josep Esteve, Técnico Deportivo en Alta Montaña con más de diez años de experiencia profesional en el entorno natural, centrándose durante los últimos cinco años en la alta montaña. Desde hace aproximadamente dos años se dedica de forma casi exclusiva a su verdadera vocación: la de guía de alta montaña.

Junto a Stefi Troguet. Apasionada de la montaña y la altura. Técnica Deportiva en Media Montaña, Técnica Deportiva de Esquí Alpino y con la formación oficial del EFPEM de esquí de travesía. Durante los últimos años, dedicada a las expediciones en altura y a la caza de ocho miles sin el uso de oxígeno suplementario.

Ahora mismo