Trekking al campo base del Everest.

Nepal

El trekking al Campo Base del Everest es una manera increíble de descubrir Nepal, el Himalaya, la cultura sherpa e iniciarse en el mundo de la altura.

  • Fecha Disponible -
  • Duración Duración 17 DÍAS
  • Precio Precio A consultar
PRÓXIMAMENTE
País Nepal
Duración 17 DÍAS
Temporada Primavera / Otoño
Dificultad técnica Fácil
Actividad diarias 5-6 horas
Altura máxima 5.630m

FECHA -


PRECIO A consultar


PRÓXIMAMENTE

Trekking al campo base del Everest.

El trekking al Campo Base del Everest es una manera increíble de descubrir Nepal, el Himalaya, la cultura sherpa e iniciarse en el mundo de la altura. No es el trekking más remoto ni el menos concurrido. Pero eso tiene un porqué.

La región del Khumbu es un lugar mágico. Allí se encuentran algunos de los picos más emblemáticos del mundo: Everest, Lhotse, Nuptse, Ama Dablam,… En este trekking es dónde empiezan muchas de las grandes aventuras alpinisticas.

Aquí se ha escrito mucha historia, al igual que en el Campo Base del Everest. Poder ver el glaciar del khumbu de cerca es una experiencia increíble. Además, subiremos al Kala Patthar (5.630m). Una cima con unas vistas inmejorables del Everest y el Lhotse.

 

¿DÓNDE?

En Nepal, saliendo de la capital (Katmandú).
El trekking se realizará por el valle del Khumbu, hasta llegar hasta el Campo Base del Everest, donde dormiremos una noche.

Porqué escoger Red Summits?

En este trekking irás acompañado/da de Stefi Troguet. Se encuentra de lleno en su proyecto de escalar los 14x8000m, así que podrás compartir con ella sus vivencias, experiencias, conocerla en primera persona y compartir unos días en su entorno. Stefi conoce muy bien este trekking ya que lo ha realizado en diversas ocasiones. Además, habla fluidamente cuatro idiomas (catalán, castellano, inglés y francés), por lo que podrá adaptarse a tus preocupaciones en tu idioma.

¿Cuál es la mejor manera de descubrir el Himalaya?

Descargar Ficha
INCLUIDO ¿Que incluye esta salida?
  • Transferes de entrada y salida del aeropuerto de Katmandú.
  • 4 noches de hotel en Katmandú en la habitación individual (con desayuno) en uno de los mejores hoteles del centro de Thamel.
  • Cena de bienvenida en Katmandú.
  • Permisos, documentación y tasas de conservación para el Parque Nacional de Sagarmatha.
  • Transferes de ida y vuelta para el aeropuerto doméstico.
  • Vuelo de ida y vuelta a Lukla.
  • Mapa de trekking de la región del Everest.
  • Alojamiento en lodges durante el trekking (habitaciones dobles compartidas).
  • Desayuno, almuerzo y cena durante el trekking.
  • 2 litros de agua hervida al día para llevar en el termo /ampolla por persona.
  • En el Campo Base del Everest: tienda doble,colchón para dormir, comida, bebidas calientes (té, café, etc.), desayuno, almuerzo y cena.
  • Permisos del gobierno e impuestos para dormir en el Campo Base.
  • Tour leader: Stefi Troguet. (Idiomas hablados: catalán, castellano, inglés y francés).
  • Guías locales (sherpas). (Idioma: inglés).
  • Porteadores o Yaks: 15kg de equipaje para el material personal que llevarán los porteadores o yaks de lodge en lodge.
  • Todos los gastos, salarios, alojamientos, comidas y seguros de los guías locales, el tour leader y porteadores.
  • Kit médico.
  • Gastos de teléfono e internet para los guías locales.
  • 2 pruebas PCR: una llegando a Nepal y otra para el vuelo internacional de salida.
NO INCLUIDO Esta salida no incluye
  • Vuelo internacional.
  • Visado de Nepal.
  • Seguro personal y de rescate (obligatorio).
  • Alojamiento en Katmandú las noches extras (en caso de llegar más temprano, irse más tarde o volver más pronto del trekking).
  • Material personal.
  • Almuerzos y cenas en Katmandú
  • Gastos personales en Katmandú (ej. Bebidas, lavandería, teléfono, etc.).
  • Gastos personales durante el trekking (ej. Bebidas extra, wifi, duchas, cargar baterías, etc.).
  • Gastos de rescate o por tener que abandonar el trekking.
  • Propinas para los guías locales.
  • Gastos ocasionados por el retraso/cancelación de vuelos, carreteras cortadas, condiciones meteorológicas, desastres naturales, pandemias, etc.
  • Todo lo no incluido en el apartado “Incluido”.
REQUERIMIENTOS Nivel tecnico y fisico
  • Para el trekking del Campo Base del Everest no se requiere experiencia previa en trekkings o en altura.
  • Es importante tener una buena forma física ya que cada día se andarán unas 5-6 horas en altura.
  • El grupo será de al menos 10 personas, y con un máximo de 15.
MATERIAL Equipo
  • Mochila de trekking: para llevar el material del trekking del día, sencilla y ligera (25-35L).
  •  Saco de dormir: recomendable con confort térmico -20ºC.
  •  Palos de trekking ajustables.
  • Botas de trekking con protección de tobillo.
  • Chaqueta impermeable (Gore-Tex o similar) con capucha.
  • Pantalones impermeables(Gore-Tex o similar). Suficientemente grandes para llevarlos sobre los pantalones de trekking.
  • Chaqueta grande con capucha (se recomienda 800g de pluma o similar).
  • Pantalones de trekking o mallas: 2 o 3 pares.
  • Jersey “softshell” con capucha.
  • Pantalones “softshell” (opcional)
  • 2 capas internas térmicas: camiseta y pantalón.
  • 1 capa mediana o jersey. Transpirable.
  • Calcetines de trekking gruesos: 6 pares.
  • Calcetines finos: 3 pares.
  • Ropa interior.
  • Ropa de viaje y para los días en Katmandú.
  • Gorro caliente.
  • Gorra.
  • Protector tubular para el cuello.
  • Gafas de sol, se recomiendan gafas de glaciar, con protección en los laterales.
  • Guantes finos.
  • Guantes gruesos para los días fríos, con viento y posible nieve.
  • Bolsas de compresión. Para reducir el volumen del saco de dormir, la chaqueta, etc. dentro de la mochila y la bolsa grande.
  • Botella de agua de 1 litro (se recomienda con boca gruesa).
  • Termo de 1 litro.
  • Frontal.
  • Crema de sol: SPF 50 o más.
  • Protección labial con protección solar.
  • Bolsa de baño: pañuelos, papel WC, gel de manos, una toallita, jabón pequeño.
  • Navaja multiusos (opcional).
  • Electrónica personal: libro electrónico, IPAD, teléfono, cámara (con baterías y tarjetas de memoria extra)...
  • Sistema de carga solar personal y/o powerbanks (opcional pero recomendado, en la mayoría de lodges cobran por cargar).
  • Snacks: llevar los snacks preferidos para los días de trekking como barritas, geles, frutos secos, etc. Y también sales minerales y/o electrólitos para el agua.
  • Pequeño botiquín: con cinta adhesiva, tiritas, antiinflamatorios, medicamentos personales, etc.
  • Medicamentos y recetas médicas personales: antibióticos y/o medicamentos para la altura como Diamox o dexametasona (visitar el médico para obtener recomendaciones).
  • Bolsa grande (duffel bag) con candados: para transportar el material durante el trekking. Esta bolsa la llevarán los porteadores o YAKS. Máximo
SEGURO ¿Necesitas seguro?
  • El seguro médico, de evacuación y rescate es obligatorio.
  • Cuando realices la reserva te propondremos también el nuestro.

Porqué escoger Red Summits?

En este trekking irás acompañado/da de Stefi Troguet. Se encuentra de lleno en su proyecto de escalar los 14x8000m, así que podrás compartir con ella sus vivencias, experiencias, conocerla en primera persona y compartir unos días en su entorno. Stefi conoce muy bien este trekking ya que lo ha realizado en diversas ocasiones. Además, habla fluidamente cuatro idiomas (catalán, castellano, inglés y francés), por lo que podrá adaptarse a tus preocupaciones en tu idioma.

¿Cuál es la mejor manera de descubrir el Himalaya?

Descargar Ficha
Ahora mismo